stringtranslate.com

Óblast de Ivano-Frankivsk

Óblast de Ivano-Frankivsk ( ucranio : Іва́но-Франкі́вська о́бласть , romanizadoIvano-Frankivska oblast ), también conocido como Ivano-Frankivshchyna ( ucranio : Іва́но-Франкі́вщина ), es un óblast (región) en el oeste de Ucrania . Su centro administrativo es la ciudad de Ivano-Frankivsk . Tiene una población de 1.351.822 (estimación de 2022). [3]

La zona, también conocida como Prykarpattia , formaba parte de la región histórica de Galicia , donde floreció el Reino de Galicia-Volhynia . Después de la Primera Guerra Mundial , la zona pasó a formar parte de la Segunda República Polaca y fue administrada como parte del voivodato de Stanisławów hasta la invasión de Polonia . El área fue anexada por la Unión Soviética y fue conocida como Óblast de Stanislav hasta 1962, cuando su centro administrativo pasó a llamarse en honor al escritor ucraniano Ivan Franko . Kolomyia fue un centro histórico del oblast y sigue siendo un importante centro cultural de Pokuttia , el nombre tradicional de la parte sur del oblast.

Nombre

El 9 de noviembre de 1962, el Presidium de la Verjovna Rada de la URSS emitió un decreto según el cual: "Teniendo en cuenta los deseos de los colectivos laborales de la ciudad y la región, el Presidium de la Verjovna Rada de la URSS decidió cambiar el nombre de la ciudad de Stanislav (Stanislaviv) a Ivano-Frankivsk, y el Óblast de Stanislav a Óblast de Ivano-Frankivsk." El cambio de nombre coincidió con el 300 aniversario de la fundación de la ciudad y en honor del destacado escritor ucraniano Ivan Franko .

Como ocurre con el resto de las provincias de Ucrania, Ivano-Frankivsk también puede ser conocido por su nombre matronímico Ivano-Frankivshchyna ( ucranio : Івано-Франківщина ). Sin embargo, ese nombre no recibió la aceptación del público general y comúnmente el Óblast de Ivano-Frankivsk casi siempre se llama Prykarpattia (en. Prekarpathians), un nombre histórico para la misma región. (Geográficamente, la región histórica cubre una porción mucho mayor de Ucrania que solo la región de Ivano-Frankivsk). Anteriormente como Stanislavshchyna o Stanyslavshchyna - Ucraniano : Станіславщина, Станиславівщина .

Geografía

El Óblast de Ivano-Frankivsk limita con el Óblast de Lviv al norte y al oeste, el Óblast de Zakarpatia al suroeste, tiene una frontera estatal de 50 km de largo con Rumania ( condado de Maramureș ) al sur inmediato y limita con el Óblast de Chernivtsi al sureste. y el Óblast de Ternopil al este. Está situado en parte en la llanura de Europa del Este y en parte en las estribaciones de los Cárpatos . El óblast se puede dividir en tres regiones: montañosa, premontaña y llanura.

El clima es ligeramente continental y húmedo, con veranos frescos e inviernos suaves. La temperatura mensual promedio en junio es de 18 °C (64 °F), con 12 a 16 °C (54 a 61 °F) en las montañas. La temperatura mensual promedio en enero es de -4 °C (25 °F), con -6 °C (21 °F) en las montañas. La precipitación media varía anualmente alrededor de 650 mm (25,6 pulgadas) con 1.550 mm (61 pulgadas) en las montañas.

Alivio

Geología de Ucrania

La región está situada entre dos placas tectónicas regionales principales: el cinturón plegado de los Cárpatos y la placa Volhynia-Podillya. Las características más destacadas del primero son los Montes Cárpatos , mientras que el segundo es el río Dniéster .

Los Cárpatos contribuyen enormemente al cambio en el relieve del óblast de Ivano-Frankivsk y su elevación se eleva de noreste a suroeste y se extiende a lo largo de la frontera suroeste del óblast. La elevación del óblast varía de 230 m (755 pies) a 2061 m (6762 pies) sobre el nivel del mar . Las montañas ocupan casi la mitad de todo el óblast y constan de dos cadenas montañosas principales: Gorgany (el pico más alto, el monte Syvulia Major (1.836 m / 6.024 pies)) y la cordillera Chornohora (el pico más alto, el monte Hoverla (2.061 m). / 6.762 pies).

El resto del Óblast de Ivano-Frankivsk se encuentra dentro de los valles de los ríos Dniéster y Prut . Las llanuras del óblast son parte de las estribaciones de los Cárpatos y Opillia Upland (parte de Podillia Upland ), atravesadas por el Dniéster . Las tierras altas tienen un hábitat de clima templado mezclado con pastizales y bosques , también conocido como estepa forestal . El relieve de la región se compone principalmente de colinas de 230 a 400 m (755 a 1312 pies) sobre el nivel del mar. Cerca de los valles fluviales son comunes cañones y barrancos .

Una característica particular de la región sur del Óblast de Ivano-Frankivsk es el Cañón Stanislav, en las llamadas Montañas Kherson, un corte profundo en la topografía local donde el agua episódica que fluye hacia el Báltico ha erosionado abruptamente una formación de cañón. [5]

El Dniéster fluye principalmente a través de Halych Raion y a lo largo de la frontera administrativa entre Ivano-Frankivsk y Ternopil Oblasts . El territorio de la región inmediata al río se conoce tradicionalmente como Opillia . Opillia, sin embargo, se extiende mucho más allá del oblast y solo cubre dos de sus raiones: Halych Raion y Rohatyn Raion , ambas ubicadas en el norte. El relieve de la zona se compone de colinas onduladas. [ cita necesaria ]

Las estribaciones de los Cárpatos consisten principalmente en tierras altas acumulativas de baja denudación, mientras que la margen derecha del Dniéster a lo largo de la frontera con el Óblast de Ternopil representa un relieve de tipo kárstico de las tierras altas de Pokuttia. Por esta razón, cerca de esa zona a lo largo del Dniéster el relieve presenta formas de cañón . Pokuttia Upland entre Bystrytsia de Nadvirna y el río Prut (Prut-Bystrytsia Upland) sirve como división de drenaje dentro del óblast entre Dniéster y Prut. Las estribaciones de los Cárpatos tienen dos depresiones: una está en la confluencia de los ríos Bystrytsia de Solotvyn , Bystrytsia de Nadvirna , Vorona y Bystrytsia , llamada Depresión de Bystrytsia, y otra está alrededor de la ciudad de Kalush , llamada Depresión de Kalush.

Hidrología

El Óblast de Ivano-Frankivsk tiene una gran cantidad de ríos, cascadas, arroyos montañosos y estanques más pequeños, pero casi no hay otro tipo de masas de agua, como lagos y embalses. La mayoría de los ríos desembocan en el Dniéster o en el río Prut (afluente del Danubio ). El área total de drenaje de agua de la región es de 13.900 km 2 (5.400 millas cuadradas). Los segmentos del río Dniéster y Cheremosh se utilizan respetuosamente como fronteras administrativas con las provincias de Ternopil y Chernivtsi .

La división de drenaje de agua entre Dniéster y Prut corta la región por medio de los siguientes distritos: Nadvirna Raion , Kolomyia Raion , Tlumach Raion y Horodenka Raion .

Santuarios de la Naturaleza

La región alberga unas 456 áreas preservadas (al 1 de junio de 2006) de unas 195.633 ha (483.420 acres), 30 de las cuales son de importancia nacional con una superficie de 108.742 ha (268.710 acres) y el resto de una importancia local. [6] En la región de Ivano-Frankivsk se encuentra una estricta reserva natural de Gorgany que fue creada en 1996. Hay cinco parques nacionales en la región. Hay numerosos monumentos naturales de características y áreas de gestión del hábitat ( zakaznyks ).

Gobierno

El gobierno de la región está encabezado por el presidente de la administración estatal regional (para simplificar, el gobernador) designado por el presidente de Ucrania . El gobernador nombra a sus diputados que forman su gabinete de gobierno regional para supervisar las políticas gubernamentales en la región. Además de la administración estatal, la región tiene su propio consejo, presidido por su presidente. La composición del consejo depende del voto popular en la región, mientras que el presidente es elegido dentro del consejo electo.

Administración Estatal Regional

La Administración Regional del Estado está formada por el presidente y sus suplentes (5) apoyados por el "aparat" de la administración. Dentro de la administración hay numerosos departamentos, cada uno de ellos encabezado por un jefe de departamento. La Administración Estatal de la Región de Ivano-Frankivsk tiene 17 departamentos y otras instituciones gubernamentales como el Servicio Infantil, los archivos estatales regionales y otros.

Consejo Regional

Subdivisiones regionales

Desde julio de 2020, el Óblast de Ivano-Frankivsk está subdividido administrativamente en seis distritos ( raiones ).

Mapa del óblast de Ivano-Frankivsk.

Divisiones primarias (antes de la reforma)

El óblast de Ivano-Frankivsk se subdividió administrativamente en 14 distritos ( raions ), así como en 6 ciudades ( municipios ), que representaban una raion separada y en directa subordinación al gobierno regional, entre los que se encuentran Bolekhiv , Kalush , Kolomyia , Yaremche y el distrito administrativo. centro de la región, Ivano-Frankivsk . Burshtyn se convirtió en 2014 en la sexta ciudad de importancia regional. La formación de la región se estableció en 1921 en la Segunda República Polaca y se conservó en su mayoría durante la época soviética. La mayoría de los distritos (antiguos powiats) también se restablecieron en la década de 1960. A los principales centros industriales y culturales de la región se les dio una forma más amplia de autonomía y se les asignó como ciudades de subordinación regional.

Divisiones secundarias

Municipios (consejos)/alcaldes de la ciudad

El óblast tiene 15 ciudades que son (orden alfabético): Bolekhiv , Burshtyn , Dolyna , Halych , Horodenka , Ivano-Frankivsk , Kalush , Kolomyia , Kosiv , Nadvirna , Rohatyn , Sniatyn , Tlumach , Tysmenytsia y Yaremche . Cinco de esas ciudades son de importancia regional y las otras diez son de importancia distrital. Todas las ciudades tienen su propio consejo y alcalde que representan una forma local de autogobierno permitida por las leyes sobre administración local y la Constitución de Ucrania . Los municipios urbanos de la región son independientes de cualquier administración distrital.

Municipios de la ciudad (consejos)

Dentro de la región hay 24 asentamientos urbanizados (pueblos) que son una clasificación de asentamiento especial heredada de la organización municipal soviética. Tres de esas ciudades sirven como centros administrativos de sus respectivos distritos. Cada ciudad tiene su propio consejo que, junto con los consejos de las aldeas circundantes, componen una administración de distrito que tiene su propio poder ejecutivo, la Administración Estatal de Distrito, nombrada por el Presidente de Ucrania . Las ciudades no tienen alcaldía y su jefe del consejo actúa como el principal representante de todo el asentamiento.

Municipios de aldea (consejos)

Todos los demás asentamientos de la región se consideran rurales y constan de unas 765 localidades, incluidas aldeas y 20 selyshches (aldeas más pequeñas), administradas por 477 consejos de aldea. Algunos municipios de aldea constan de varias aldeas, mientras que otros son un municipio de una sola aldea. Hay varios pueblos que forman parte de municipios urbanos como Ivano-Frankivsk, Bolekhiv y Yaremcha, mientras que todos los demás están repartidos por los distritos de la región.

Reseña histórica de las subdivisiones

Cuando el 27 de noviembre de 1939 se estableció el régimen soviético en el voivodato de Stanisławów , su división administrativa polaca se mantuvo casi igual hasta el 17 de enero de 1940. Sólo dos powiats, Stryj y Żydaczów, fueron trasladados.

El 4 de diciembre de 1939, el voivodato pasó a llamarse oficialmente Óblast de Stanislav. En 1940, el oblast se volvió a dividir en 37 raiones y dos municipios (ciudades subordinadas al oblast). Los centros administrativos de las antiguas raiones eran los siguientes asentamientos: Bohorodchany (ciudad), Bolekhiv (ciudad), Bilshivtsi (ciudad), Bukachivtsi (aldea), Burshtyn (ciudad), Voinylov (aldea), Vyhoda (aldea), Halych (ciudad). , Hvizdets (pueblo), Horodenka (pueblo), Delyatyn (pueblo), Dolyna (ciudad), Zhabie (pueblo), Zhovten (pueblo), Zabolotiv (pueblo), Kalush (ciudad), Kolomyia (ciudad), Korshiv (pueblo) , Kosiv (ciudad), Kuty (pueblo), Lanchyn (pueblo), Lysets (pueblo), Nadvirna (ciudad), Novytsya (pueblo), Obertyn (pueblo), Otynya (pueblo), Pechenizhyn (pueblo), Rohatyn (ciudad) , Rozhnyativ (pueblo), Snyatyn (ciudad), Solotvyn (pueblo), Stanislav (ciudad), Tlumach (ciudad), Tysmenytsya (pueblo), Chernelytsya (pueblo), Yabluniv (pueblo), Yaremcha (pueblo). Dos municipios eran las ciudades de Stanislav y Kolomyia. El 11 de noviembre de 1940, la raión de Delyatyn fue liquidada. El 16 de noviembre de 1940, Novytsya Raion fue readministrada bajo la ciudad de Perehinske .

Durante la Segunda Guerra Mundial la región fue ocupada por la Alemania nazi (ver Operación Barbarroja ). Junto con las provincias de Lviv, Drohobych y Tarnopil, se reorganizó el 1 de agosto de 1941 en el Distrikt Galizien con centro en Lemberg y anexado al Gobierno General . El área del antiguo Óblast de Stanislav se dividió en tres kreis (condados): Kalusz, Stanislau y Kolomea. El 27 de julio de 1944, la región fue liberada de la Alemania nazi por el ejército soviético (ver Ofensiva Lvov-Sandomierz ).

La división administrativa del Óblast de Stanislav fue restablecida y confirmada el 1 de enero de 1947, con las mismas 36 raiones y dos municipios que existían antes de la guerra. Sin embargo, se elevó el estatus de varios asentamientos. El estatus de ciudad obtuvo Bukachivtsi, Vyhoda y Yaremcha, mientras que Halych y Horodenka fueron reconocidas como ciudades. Los siguientes cambios importantes en la región tuvieron lugar a finales de los años cincuenta. En 1957 se liquidaron cinco raiones: Vyhoda, Zhovten, Kuty, Pechenizhyn y Chernelytsia. Luego, en 1959, otros cinco fueron liquidados: Bukachivtsi, Korshiv, Perehinske, Solotvyn y Stanislav. El 30 de diciembre de 1962, dentro del oblast se creó la Raión Industrial Verkhovyna, con centro en la ciudad de Verkhovyna. [8]

El 28 de octubre de 1963 se produjo otro cambio importante cuando las raciones del óblast se volvieron a administrar en seis raiones rurales, una industrial y dos municipios. Existían los siguientes centros administrativos: Bohorodchany, Halych, Horodenka, Kalush, Kolomyia, Kosiv, Dolyna (municipios: Ivano-Frankivsk (nuevo nombre) y Kolomyia). El 4 de enero de 1965, la raión industrial de Dolyna fue rediseñada para convertirse en raión regular, mientras que se recrearon otras cinco raiones anteriores: Nadvirna, Rohatyn, Rozhniativ, Sniatyn y Tlumach. El 8 de diciembre de 1966 se crearon las raiones de Verkhovyna e Ivano-Frankivsk. Esa fue la última gran readministración del oblast.

El 20 de marzo de 1972, en la ciudad de Kalush se creó un municipio y se convirtió en una ciudad subordinada al oblast. El 30 de diciembre de 1977 sucedió lo mismo con Yaremcha, cuyo estatus también fue elevado. El 28 de marzo de 1982, la raión de Ivano-Frankivsk fue readministrada bajo la raión de Tysmenytsya. El 21 de octubre de 1993, la ciudad de Bolekhiv pasó a estar subordinada a un oblast con su propio municipio. El 14 de diciembre de 2006, Yaremcha pasó a llamarse Yaremche.

Demografía

Según el censo ucraniano de 2001, la mayoría de la población se considera ucraniana con una pequeña diáspora rusa ubicada principalmente dentro de la ciudad de Ivano-Frankivsk . El idioma ruso es el idioma extranjero dominante en la región y todo el mundo lo entiende bien. Entre otros idiomas extranjeros comunes se encuentran el polaco, el inglés y el alemán. La población de la región, como la del resto del país, estaba disminuyendo sustancialmente.

Hutsul toca la trompeta trembita
Hutsuls con vestimenta tradicional en ceremonia de boda en Vorokhta

Religión

Religión en el Óblast de Ivano-Frankivsk (2015) [10]

 Cristiano  no afiliado (6%)

La religión dominante en el Óblast de Ivano-Frankvisk es la Iglesia greco-católica ucraniana , profesada por el 57% de la población. Otro 35% son ortodoxos orientales y el 6% son cristianos genéricos no afiliados . Los seguidores de la Iglesia Católica Romana y del protestantismo representan el 1% de la población, respectivamente.

Estructura por edades

0-14 años: 16,7% Estable(hombres 118.518/mujeres 112.130)
15-64 años: 69,5% Estable(hombres 468.589/mujeres 489.596)
65 años y más: 13,8% Estable(hombres 63.324/mujeres 126.635) (oficial 2013)

Edad media

total: 37,3 añosAumentar
masculino: 34,7 añosAumentar
femenino: 40,0 años Aumentar(oficial 2013)

Cultura y turismo

Volcán de lodo en Starunia

En el Óblast de Ivano-Frankivsk se celebran numerosos festivales culturales. Son numerosos los referentes naturales y arquitectónicos que se encuentran dispersos por toda la región.

Uno de los festivales famosos es el festival internacional ucraniano de música étnica y land art "Sheshory", que suele tener lugar en la pintoresca aldea hutsul de Kosiv Raion Sheshory desde 2003. [11] Sin embargo, desde 2007, el festival se ha extendido por todo el país. que tendrá lugar en Podolia , Óblast de Kiev y otros lugares. En agosto de 2010, el pueblo de Spas en Kolomyia Raion organizó un evento culinario Smachny Spas en asociación con "Sheshory", mientras que en julio del mismo año otro evento ecocultural Trypilske kolo en la ciudad de Rzhyschiv en la región de Kiev .

La ciudad de Ivano-Frankivsk alberga varios otros festivales, como el festival ucraniano de colectivos artísticos "Primavera de los Cárpatos", que se celebra cada mes de mayo. Cada dos años se celebra el festival de arte moderno "Impreza" cada dos años. Cada año impar se celebra en la ciudad el festival nacional-patriótico de música y poesía "Libertad". Desde mayo de 2001, cada año la ciudad de Ivano-Frankivsk es la capital del movimiento europeo de herreros y alberga el "Festival del herrero" y la exposición de arte "Forja ornamental" que tiene lugar en la plaza Mickewicz y en la vecina plaza Andrii Sheptytsky en el casco antiguo de la ciudad. .

En el territorio de la provincia de Ivano-Frankivsk se encuentran numerosos monumentos del patrimonio arquitectónico. El 8 de febrero de 1994, cerca de la ciudad de Halych se creó la reserva nacional de la antigua Halych. [12] Entre otros sitios importantes de la región se encuentra la Iglesia del Espíritu Santo ubicada en la ciudad de Rohatyn , así como Maniava Skete . Cerca del pueblo de Maniava en Ivano-Frankivsk Raion . El óblast también cuenta con varias iglesias de madera de la arquitectura tradicional de Boykos y Hutsuls .

En Kalush Raion (parte occidental de la región), los visitantes pueden encontrar el Tren de los Cárpatos, que todavía utiliza un sistema ferroviario de vía estrecha . El tren se utiliza para el transporte directo de madera y también para recreación turística. El mayor referente de la región es la montaña Hoverla , la más alta del país. Sin embargo, debido al aumento de las actividades turísticas en la época postsoviética, la montaña está sujeta a un alto grado de contaminación. Un destino no menos interesante son las rocas Dovbush , que se encuentran cerca de la ciudad de Bolekhiv en las montañas. Ese lugar fue la base de un movimiento campesino antipolaco. Cerca de Maniava Skete se encuentra la cascada más alta de Ucrania , la cascada Maniava (20 m). En la misma región de Bohorodchany los visitantes pueden encontrar el volcán de lodo local ubicado cerca del pueblo de Starunia . Se observó por primera vez en 1977 después de un terremoto ocurrido en Rumania .

Gran lago de Bukovel
Cascada de Maniava

La estación de esquí de Bukovel , centralizada alrededor del pueblo de Polianytsia, en las crestas de la cordillera de los Cárpatos a una altura de 900 m (3000 pies), representa un importante destino turístico para todas las estaciones en la región. Es una de las estaciones de esquí más populares de Europa del Este y en 2012 fue nombrada la estación de esquí de más rápido crecimiento en el mundo. Bukovel consta de 16 remontes con aproximadamente 50 kilómetros de pistas . Además de esquiar, los visitantes del complejo pueden disfrutar de 7 hoteles de clase mundial, chalets con piscinas y saunas, así como de muchas otras actividades recreativas que van desde actividades de ocio para familias hasta deportes extremos. Durante los meses más cálidos, el complejo cuenta con rutas de ciclismo de montaña de fondo y de descenso. Más de 6.000 personas visitan el complejo cada año.

Sitios históricos y culturales

Cultura popular

En 1979, Sofia Rotaru interpretó la canción "Krai" ( Tierra [nativa] ) sobre Prykarpattia . [13] En la canción Rotaru llama a Prykarpattia la tierra de los ríos Cheremosh y Prut .

Transporte

Carreteras

Carreteras estatales

A través del Óblast de Ivano-Frankivsk pasa una ruta europea E50 que pasa por la ciudad de Rohatyn en el norte. Coincide con la autopista internacional de Ucrania M12 , que es la única autopista de esa clasificación en la región. La carretera viaja desde Zhydachiv en el óblast de Lviv y después de pasar Rohatyn viaja hacia Berezhany en el óblast de Ternopil .

Además de esa carretera, por la región discurren tres carreteras de importancia nacional.

También existe una pequeña red de carreteras P menores.

Carreteras regionales

La red T (09) incluye:

Atractivos Turísticos Únicos

Gente notable

Las personas nacidas en Prykarpattya incluyen:

Personajes historicos

Escritores

Artistas

Ver también

Referencias

Notas
  1. ^ Syvak, Nina; Ponomarenko, Valerii; Khodzinska, Olha; Lakeichuk, Iryna (2011). Veklych, Lesia (ed.). Directrices toponímicas para editores de mapas y otros editores para uso internacional (PDF) . la consultora científica Iryna Rudenko; revisado por Nataliia Kizilowa; Traducido por Olha Khodzinska. Kyiv: DerzhHeoKadastr y Kartographia. pag. 20.ISBN​ 978-966-475-839-7. Consultado el 6 de octubre de 2020 . {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  2. ^ Zelenskyy, Volodymyr (8 de julio de 2021). "Зеленський замінив очільника Івано-Франківської ОДА" [Zelensky reemplaza al jefe de la Administración Estatal Regional de Ivano-Frankivsk] (en ucraniano) . Lb.ua  [Reino Unido] .
  3. ^ ab Чисельність наявного населення України на 1 січня 2022 [ Número de población actual de Ucrania, al 1 de enero de 2022 ] (PDF) (en ucraniano e inglés). Kiev: Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania . Archivado (PDF) desde el original el 4 de julio de 2022.
  4. ^ "Валовии регіональнии продукт".
  5. ^ "Cañón Stanislav (montañas Kherson)". find-way.com.ua . Consultado el 22 de marzo de 2022 .
  6. ^ "Turismo en la región de Ivano-Frankivsk (sitio web del gobierno)" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 7 de octubre de 2011 . Consultado el 15 de marzo de 2011 .
  7. ^ "Чисельність наявного населення України (Población real de Ucrania) Archivado el 6 de abril de 2022 en Wayback Machine " (PDF) (en ucraniano). Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania . Consultado el 11 de julio de 2021.
  8. ^ Про утворення промислових районів і віднесення деяких міст республіки до категорії міст обласного підпорядкування
  9. ^ "Administración principal de estadísticas en el óblast de Ivano-Frankivsk" (en ucraniano). Administración principal de estadísticas en el Óblast de Ivano-Frankivsk. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012 . Consultado el 9 de julio de 2013 .
  10. ^ "Preferencias religiosas de la población de Ucrania". Encuesta de sociología del Centro Razumkov , SOCIS , Rating y KIIS sobre la situación religiosa en Ucrania (2015)
  11. ^ Festival Shehsory Archivado el 9 de agosto de 2011 en Wayback Machine (en ucraniano)
  12. ^ Офіційний сайт заповідника Ancient Halych Archivado el 16 de enero de 2010 en la Wayback Machine.
  13. ^ Krai de Rotaru en YouTube

enlaces externos

48°39′30″N 24°30′18″E / 48.65833°N 24.50500°E / 48.65833; 24.50500