Guatajiagua

[1]​ Este el único lugar donde todavía hay personas que recuerdan el Lenca salvadoreño o Potón.

[4]​ Para su administración Guatajiagua se encuentra dividido en 6 cantones y estos a su vez en 29 caseríos.

A mediados del siglo XVI su población era de 500 habitantes y durante el transcurso del siglo XVII se trasladaron al lugar moradores de vecindades lencas como Tocorrostique y Arantique.

[4]​[6]​[7]​ Las fiestas patronales se celebran del 18 al 20 de enero en honor a San Sebastián Mártir, todavía conserva costumbres ancestrales.

Según una investigación del lenca potón del 2004 de la Universidad Centroamerican José Simeón Cañas, se identificó en esta variante 380 palabras, cinco vocales, 16 consonantes, una alternancia entre “g” y “k” y una reduplicación para crear plurales de formas singulares.

Un vendedor cargando artesanías de barro negro en Guatajigua.