Partido Internacional de la Juventud

Los yippies pensaban que estas instituciones colaborativas y una cultura hippie radicalizada políticamente se expandirían hasta suplantar el sistema existente.

El objetivo era una nación descentralizada, colectiva, anarquista, enraizada en la contracultura hippie sin fronteras y su espíritu comunal.

Entre otros activistas asociados con los yippies se incluyen Jerry Rubin, Stewart Albert, Dick Gregory, Ed Sanders, Phil Ochs, Matthew Steen y David Peel.

Hoffman y Rubin usaron el juicio como una plataforma para los numeritos yippies—en cierto momento, aparecieron en los tribunales ataviados con togas judiciales.

La bandera yippie fue diseñada, presumiblemente por Abbie Hoffman, y fue vista a menudo en manifestaciones contra la guerra.

Los yippies liderados por Beal, con su sede en la calle 9 Beecker en el bajo Manhattan, ha continuado como un pequeño movimiento a comienzos del siglo XXI.

Ya no publican un periódico pero son conocidos por sus marchas anuales en la ciudad de Nueva York para legalizar la marihuana.

Según el New York Times, la oficina general yippie se está convirtiendo en un museo contracultural.