Vulpes vulpes

[11]​ Los zorros europeos introducidos hibridaron con los escasos individuos autóctonos de la zona produciendo una población mestiza.[12]​ El zorro común es nativo de toda la región paleártica, extendiéndose desde la península ibérica hasta Japón.Es una especie de cánido pequeña, aunque es el más grande del género Vulpes: los zorros verdaderos.Esta tonalidad roja puede variar desde el pardo rojizo hasta el rojo anaranjado, pero la gama de colores de su pelaje es amplia pudiendo ser de colores ocres, grises e incluso negros y blancos, y aunque su capa superior suele ser más o menos uniforme puede presentar manchas y franjas.[20]​ Su larga y poblada cola, que suele llevar en posición horizontal, forma parte de su imagen icónica.[21]​ Los zorros carecen de los músculos faciales necesarios para enseñar los dientes como hacen los demás cánidos.Aunque está clasificado entre los carnívoros el zorro propiamente dicho es un omnívoro y un gran oportunista.En Escandinavia la depredación del zorro rojo es la mayor causa de mortalidad neonatal entre los corzos.Con su sensible sentido del oído pueden localizar pequeños mamíferos entre la hierba espesa, saltando en el aire para caer sobre ellos.Se cree que realiza esto así para minimizar la posibilidad de perder toda la reserva porque otro animal la encontrara.[26]​ Los principales depredadores de los zorros comunes son las águilas reales, los lobos, los pumas y los osos.[15]​ Los linces boreales también depredan sobre ellos y tienden a disminuir las poblaciones de zorros en las zonas donde coinciden.Los zorros rojos prefieren las áreas despejadas, las colinas con bosques, las marismas y las riberas de los ríos.Las interacciones que se han observado entre las dos especies en la naturaleza varían de la activo antagonismo hasta la indiferencia.Los estudios muestran que en las zonas donde los chacales son muy abundantes la población de zorros baja significativamente, aparentemente porque la fuerte competencia los excluye.[32]​ Algunas veces los zorros rojos compiten con los tejones europeos por los alimentos como lombrices, huevos o frutas y el uso de las guaridas.[36]​ El zorro es un animal principalmente crepuscular, con tendencias nocturnas en las zonas donde la interferencia humana es muy grande (y además hay luz artificial).Por lo tanto están más activos al anochecer que a plena luz del día.Los zorros suelen ser territoriales, defendiendo un territorio por parejas solo en invierno, y en solitario en verano.Los zorros no pueden proyectar esta sustancia olorosa a otros animales para defenderse como lo hacen las mofetas.La guarida principal, más grande, es la que usará para pasar el invierno, dar a luz y criar a los recién nacidos, las guaridas más pequeñas diseminadas por el resto del territorio son usadas en caso de emergencia o para almacenar comida Los miembros de un grupo familiar se comunican con los demás mediante el lenguaje corporal y emitiendo sonidos.Tienen un espectro de vocalizaciones bastante amplio, que pueden indicar alarma o llamarse unos a otros.Los zorreznos nacen completamente cubiertos de borra, no abren los ojos hasta los 8-14 días, y a las 4 o 5 semanas salen del cubil.Los zorros en cautividad pueden vivir hasta los doce años, pero en la naturaleza no suelen sobrepasar los tres.En tiempos más recientes, ser vector de algunas enfermedades como la rabia no ha contribuido a mejorar su imagen.[37]​ Aunque el único lugar del mundo donde es considerado una especie protegida es Hong Kong.Esta misma imagen es la que se muestra en los cuentos tradicionales y relatos europeos como por ejemplo los de Reynard o en Pinocho.En los cuentos tradicionales el kitsune aprovecha su capacidad de metamorfosis para hacer travesuras y gastar bromas a las personas, en otras ocasiones, el animal metamorfoseado desempeña funciones de fiel guardián, amiga, amante o esposa.Los zorros plateados se criaron en cautividad para ser comercializadas sus pieles por primera vez en la isla del Príncipe Eduardo, Canadá, en 1878.[18]​ Los zorros generalmente matarán a los corderos mordiéndolos repetidamente en el cuello y la espalda, señal de que los atacaron cuando estaban tumbados.
Zorro ( V. v. schrenckii ) tumbado en la nieve en Hokkaidō ( Japón ).
Zorro común con su capa de verano en Dinamarca .
Variaciones de color del zorro común en una exposición de ejemplares disecados.
Los individuos melánicos se denominan zorros plateados .
Ejemplar norteamericano ( V. v. fulvus ) con su capa de invierno.
Ejemplar de Vulpes vulpes anatolica .
Comparación entre huella de perro (1) y de zorro (2).
Cráneo de zorro.
Zorro con una presa.
Zorreznos de zorro común.
Los zorros suelen vivir en solitario, excepto en la época de reproducción.
Adulto jugando con su cachorro.
Zorra con su cachorro.
Zorrezno en un bosque de Normandía .
Escultura de un espíritu zorro, kitsune , en un templo de Japón.
Ilustración de la fábula de Esopo La zorra y las uvas .
El zorro Reynard en un libro infantil de 1869.
Zorro de nueve colas, del libro Shan Hai Jing de la dinastía Qing .
Pieles de zorro de distintos colores.
Zorro urbano intentando acceder a la jaula de un conejo mascota, Reino Unido.
Zorro en el Parque Nacional de la Península de Mornington .