Zoológico de Luján

Desde su apertura ha generado una gran controversia por parte de organizaciones protectoras de animales, debido a que los animales que están en contacto con el público están constantemente sedados y en muy poco espacio.

Distintos animales murieron a una edad mucho más joven de la que suelen vivir en cautiverio.

[11]​ Al recorrer las instalaciones del Zoo Luján podemos observar en distintas ubicaciones monos pertenecientes a tres de las cuatro especies que existen en la Argentina.

[cita requerida] El que compra una de estas mascotas, por lo general, ignora cómo y dónde los monitos son obtenidos.

Ahora, ¿Cómo son obtenidos estos cachorros que llegan al circuito comercial de fauna?

Juega también un rol preponderante el estrés al que se ve sometido el ejemplar desde el momento de la captura hasta la llegada a la que será su última residencia, el zoológico, lo que se resume a continuación: Algunos monos pueden ser rehabilitados y se adaptan a la vida integrando grupos organizados socialmente; pueden reproducirse y desarrollar pautas de convivencia e interacción en forma prácticamente normal, pero son los menos.

Los cuidadores utilizan carne cruda para llevar a los tigres jóvenes hasta el lugar donde se les toman las fotos.

Hay un lugar donde los niños pueden manipular a los conejos libremente, sin que los cuidadores intervengan.