Zona reservada Santiago-Comaina
Existen además muchas especies que se encuentran en situación vulnerable, como el frailecillo (Saimiri sp.), el jaguar (Panthera onça), el cóndor (Vultur gryphus), el paujil o pavón carrunculado (Crax globulosa), el lagarto blanco (Caiman crocodilus) y el lagarto negro (Melanosuchus niger).Se ha logrado registrar hasta 22 especies forestales, muchas de ellas con valor comercial, entre otras el cedro (Cedrela sp.)También se encuentran palmeras como el huasai (Euterpe precatoria), el ungurahui (Oenocarpus bataua) y la pona (Iriartea sp.)El principal objetivo de la Zona Reservada Santiago-Comaina es el de conservar su integridad geográfica debido a que allí se presenta una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando significativos valores biológicos, paisajísticos y culturales.