Zitto Segovia

El dúo volvió a Resistencia y se disolvió en 1976, al no poder mantener la carga económica que implicaban sus familias recién formadas.

Allí consiguió grabar un long play como solista, compartiendo dicho disco con Aldin Mitre.

Actuó en diversos festivales folclóricos y nacionales y obtuvo su mayor premio en 1989, con el premio Consagración, que ganó en el Festival de Cosquín.En abril de 1989 junto a Humberto Falcón crearon "La Trova chaqueña".-[3]​ Pocos meses después falleció en un trágico accidente sobre la costanera de la localidad correntina de Bella Vista, cuando el colectivo que lo transportaba junto a otros músicos se desbarrancó sobre el río Paraná, perdiendo la vida junto a él los músicos Ceferino "Chango" Paniagua, Daniel "Yacaré" Aguirre, Miguel Ángel "Michel" Sheridan, Joaquín "Gringo" Sheridan y su percusionista Johnny Behr.

Por su parte, de esta tragedia sobrevivirían Ricardo “Tito” Gómez (posteriormente, autor de un libro que reflejaba este hecho), Oscar “Cacho” Espíndola, Ricardo Scófano y el bailarín César "Puchi" González (quien por una fatalidad del destino acompañó a sus amigos fallecidos en el Paraná exactamente un año después, fulminado por un rayo).

Sus restos descansan actualmente en el Panteón familiar del Cementerio San Francisco Solano de la capital chaqueña.