Mario Bofill
[1] Ha compuesto más de 200 canciones que han sido interpretadas por los principales cantantes folklóricos del país, entre las que se encuentran Cantalicio vendió su acordeón, Requecho, Conjunto Pena y Olvido, Estudiante del interior, Viva la Pepa, Oh che gente cuera, etc.Sus canciones se caracterizan por reflejar la vida, personajes y costumbres de los pequeños pueblos del interior y de la gente humilde, acompañadas por lo general de un relato, muchas veces atravesadas por el humor, sobre las circunstancias que llevaron a su creación.1972: Primer premio Festival de Arequito Santa Fe, rubro conjunto.1985: Primer premio en Canción Inédita en Santo Tomé, con “Chamamé para don Feliciano” (letra "Cacho" Gonzalez Vedoya – música Bofill).1986: Primer premio Canción Inédita en Santo Tomé con “Oh, Che Gente Cuera”.1987: Primer premio Canción Inédita en Santo Tomé con “Jacinto Remonta el río” (letra "Cacho" González Vedoya - música Bofill).Primer premio canción inédita Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes).(C.R./D.283-2001/2) Por la prensa Nacional considerado como Consagración del Festival de Cosquín.Su material discográfico es el siguiente: un doble (Discan Producciones), un LD de producción correntina en 1971, un doble (Emi Odeón) con Pocho Roch, LD Canción Nueva (Emi Odeón) 1975/76, un casete (Fonea),"Así Nomás" (Almalí Producciones) 1980, edición Oh, Che Gente Cuera (Fonea) 1983, C.D.Como así también ha compuesto temas con artistas de la talla de: Marilí Morales Segovia, Cacho González Vedoya, Roberto Galarza, Tito Gómez, Paí Julián Zini y otros.Ha realizado trabajos documentales en video para España, la BBC de Londres, para Japón y otros.Difundiendo la cultura regional permanentemente participa de charlas informativas y formativas en distintas instituciones educativas.En su constante peregrinar por festivales y actuaciones en general, es dable destacar sus presentaciones en coliseos como en el 2002 en el teatro Astral de la Capital Federal, y recientemente en el teatro N.D.Ateneo a sala llena, donde pide ser acompañado por otros artistas de nuestra región, para que exista mayor información sobre nuestra cultura.- Mención Especial por su “Trayectoria en con la Cultura Chamamecera”, en el 4º Certamen Provincial del Chamamé, en la Localidad de Fontana Chaco.