Zimmerius gracilipes

Tyranniscus gracilipes (protónimo)[2]​ El mosquerito patifino[3]​ (Zimmerius gracilipes), también denominado tiranolete patitenue (en Ecuador), tiranuelo amazónico (en Colombia), moscareta de pata delgada (en Perú) o atrapamoscas patifino (en Venezuela),[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Zimmerius.

[7]​ La especie Z. gracilipes fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1868 bajo el nombre científico Tyranniscus gracilipes; su localidad tipo es: «Pebas, Perú».

[4]​ El nombre genérico masculino «Zimmerius» conmemora al ornitólogo estadounidense John Todd Zimmer (1889-1957); y el nombre de la especie «gracilipes», se compone de las palabras del latín «gracilis» que significa ‘fino, esbelto’, y «pes» que significa ‘pies’.

[8]​ La especie Zimmerius acer del escudo guayanés, este de la Amazonia y del noreste de Brasil, hasta recientemente fue tratada como la subespecie Zimmerius gracilipes acer, pero ha sido separada como especie plena con base en diferencias morfológicas, de vocalización y evidencias genético-moleculares.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird[11]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​

Canto grabado en Sucumbios , Ecuador.
Tyranniscus gracilipes ; ilustración de Smit para Catalogue of the Birds in the British Museum, 1888.