Zhirendong (en chino, 智人洞发 = "Cueva del Homo sapiens"), coordenadas 22°17′14″N 107°30′45″O / 22.28722, -107.51250 es un sitio arqueológico datado en 100.000 a 113.000 años AP, con fósiles de Homo.
Su altura por sobre nivel del río en el Tarantiense, Pleistoceno tardío, era mucho más baja.
[1] La datación por series de uranio y según los estadios isotópicos marinos del estrato más profundo de flujo laminar en el cual fueron encontrados los fósiles resultó en 106.200 ± 6.700 AP.
[1] Los descubridores y científicos chinos consideran que los fósiles pertenece a la especie Homo sapiens y pueden estar los más antiguos de esta especie encontrados en Asia, por lo cual indicarían que la aparición de la biología humana moderna en partes de Eurasia occidental y oriental se produjo al final del paleolítico inferior, mucho antes de lo que se pensaba.
Habría por lo menos dos interpretaciones para la mandíbula descubierta en Zhirendong: o es el resultado de la evolución autónoma mediante continuidad poblacional corroborando así la hipótesis de multiregional sobre el origen del Homo sapiens o la existencia o los humanos modernos de origen africano llegaron al sur de China hace unos 100.000 años, y se mezclaron con la población originaria.