Zenaida galapagoensis
Z. g. galapagoensis se distirbuye por el resto de las islas principales del archipiélago.[1] Habitan en tierras bajas rocosas, árboles, arbustos y cactus dispersos.En las islas donde no hay abejas, los cactus Opuntia han desarrollado espinas más suaves.Las enfermedades introducidas incluyen Trichomonas gallinae (quizás propagada desde la paloma bravía o la tórtola del continente), y Haemoproteus malaria (que se encontró en más del 85% de las aves en Isla Española).Las enfermedades introducidas también pueden propagarse desde la paloma de Galápagos a otras especies en el ecosistema del archipiélago, como los piojos, que pueden propagarse a los cernícalos de las Galápagos cuando las palomas son presas.