Sin embargo, los visitantes no llegan en sí en busca de confort.
El turismo en Chiapas se reorganizó luego del levantamiento zapatista de 1994, y actualmente varias PyMEs se dedican a satisfacer la demanda del "turismo político" de hotelería, restaurantes y cafeterías.
En 1996, el EZLN empezó el "zapaturismo" invitando a algunas personalidades mundiales -desde el director de cine Oliver Stone, el actor Edward James Olmos, hasta la ex primera dama francesa Danielle Mitterrand- a internarse durante algunos días a la selva Lacandona, en el Estado de Chiapas.
Ocurre que si bien las negociaciones de paz con el gobierno continúan y el alto el fuego aún se respeta, las comunidades indígenas siguen siendo cercadas por el Ejército Mexicano, según denuncian los zapatistas.
Muchos visitantes y organizaciones lo hacen precisamente por esta razón, para ayudar a proteger las comunidades, mientras otros lo hacen simplemente por curiosidad.