La primera directiva del Club está formada oficialmente por 16 personas, a la cabeza de ellas como Presidente D. Germán Díez Costa, aunque figuraban como presidentes de honor, las tres primeras autoridades, alcalde Venancio Hernández Claurmarchirant, presidente de la Diputación, Arturo Almazán Casaseca y el gobernador civil, Manuel Hernández Sánchez.El partido lo ganó por 3-0, la primera alineación fue: Pizarro; Toño, García Temprano, Rodríguez; Milla, Delfín; Dominguín, Luis, Sevillano, Girón y Losco.José y Dominguín (2) fueron los autores de los goles, el entrenador del equipo era Angelín.El debut oficial del Club se produjo con este equipo: Montes; Vecilla, Alejandro, Atilano; Daniel, Fuxá; Dominguín, Montero, Luis, Romero, y Domingo, se venció por 6-0 y el primer gol oficial lo conseguiría Montero.No existía la competición regional en sí, y a la Tercera División se intentaba acceder mediante fases provinciales e interprovinciales.Paradójicamente, al finalizar esa campaña descendió a Tercera división por problemas económicos.En 2001, 2003 y 2005 jugó el play off de ascenso a la Segunda división española.Pasó la primera eliminatoria frente al C. D. Linares, obteniendo un empate (1-1) en casa y una victoria (1-2) en la villa jienense.Cabe destacar el gran hermanamiento entre los seguidores del Linares y la hinchada rojiblanca.Hubo lleno en el estadio Ruta de la Plata, ya que la victoria clasificaba al equipo rojiblanco para su quinto playoff.La mala gestión del presidente electo provocada en su mayor parte por sus rivales en la lucha por la presidencia le obligó a dimitir a los 100 días de coger el cargo y se tuvo que crear una Junta Gestora para salvar al equipo.Durante algunos meses peligró el futuro de la entidad debido a la gran deuda, que llegó hasta los 400 000 euros.Además el club tiene una gran deuda y se ve al borde de la desaparición.Al igual que hace tres años, se mantienen las mismas esperanzas de regresar a Segunda División B.Pero no pasó del 0-0 y la historia de tres años atrás se repite.Para la promoción de ascenso exprés cada federación territorial designará una sede neutral en la que los cuatro primeros clasificados jugarán dos semifinales y una final a partido único para determinar el equipo que asciende categoría.Una vez finalizado ese primer tramo, las clasificaciones dividieron a los equipos según la clasificación: Es una temporada importante para el club ya que para la temporada 2021-22 la RFEF creará una categoría intermedia entre Segunda División y Segunda División B.El nuevo estadio, situado en las cercanías del río Duero, tiene capacidad para 7 813 personas[31] más 50 en palcos vip y unas dimensiones de 104x70 metros.Juan Sabas Sabas Huertas Rubén Betanzos Javier Melchor Gabino Bobo González Vicente León María Antunez David Ramírez Alfonso Carlos Llorente Rojo Utillero José Jorge Boya Jorge Lajo "Billy" * en cursiva jugadores del equipo juvenil Plantilla en la web oficialLeyenda Destacan en la nómina de futbolistas que han pasado por la entidad los nombres de varios jugadores que lograron varios éxitos a nivel nacional e internacional siendo seleccionados por su país o llegando a jugar en Primera División.Entre los entrenadores más destacados a lo largo de la historia del club, se puede distinguir a Miguel Ángel Álvarez Tomé, Balta Sánchez, Beto Bianchi, Roberto Aguirre, José Ramón Corchado Santiago, Fabri González, Ricardo Pozo y Julio Raúl González Pérez.Casi todos ellos consiguieron hacer grandes gestas, como Tomé que estuvo 4 temporadas y media al frente del Zamora C. F., logrando la clasificación para el Play-Off de ascenso a Segunda División en 3 ocasiones.Otro técnico con éxitos fue Julio Raúl González quien consiguió enfrentarse al F. C. Barcelona en Copa del Rey, temporada que comenzaría Balta sin pena ni gloria.La mejor posición de la historia del Zamora en Segunda División B, se logró en 2003 con Corchado en el banco.Para la temporada 2015-16 que significaba la del regreso a Tercera División, Balta Sánchez fue renovado como entrenador, ahora con el único objetivo de ascender y recuperar la categoría perdida, objetivo que no cumplió.