Zabalegui
Cuenta con una iglesia medieval ampliada en el siglo XVI.Tiene retablo romanista del siglo XVII, la parte más interesante es el sagrario, con figuras que recuerdan a las de Miguel Ángel, también se encuentra una pila bautismal medieval, un Crucificado Barroco, y la Virgen del Rosario del siglo XVII.[2] La Romería de Pentecostés a Zabalegui, se perdió pero fue recuperada hace unos años.El segundo día de Pentecostés, todos los pueblos se dirigen a Zabalegui, encabezando cada procesión con la cruz parroquial y el cura de cada pueblo.Las campanas anuncian la llegada de los pueblos y las cruces se saludan.