[3] Las excavaciones arqueológicas han permitido datar la presencia humana en las cercanías de la moderna Yoshkar-Olá desde la era mesolítica (12 mil años a. C.).[2] En octubre de 1552, Iván el Terrible anexó las tierras del Kanato a su reino y la población local juró lealtad al nuevo soberano, pero rápido estallaron los primeros levantamientos como la Primera Guerra Cheremis, rebeliones que se repitieron de forma periódica y obligaron al zar a establecer ciudades amuralladas para fortalecer su poder.[4] Con el tiempo, fue convirtiéndose en un centro artesanal y comercial, aunque que la principal actividad era el cultivo del lúpulo,[5] pero la mayor parte de la población seguía siendo militar.[2] En el siglo XVIII, aparecieron las primeras industrias en la ciudad y hubo un auge en la construcción de piedra, hasta ese momento la ciudad era completamente de madera.La ciudad disfruta de un clima continental caracterizado por largos inviernos fríos y veranos cálidos.Es mes de noviembre es el más ventoso y cuando suele comenzar el invierno.La temperatura media en esa estación ronda los -11,7 °C, siendo enero el mes más frío.[12] El río Málaya Kokshaga fluye a través de la ciudad, regulado por dos represas, no es apto para la navegación.Las riberas están reforzadas con vegetación arbórea y arbustiva frente a las inundaciones.Hasta 2009 la población de la ciudad disminuyó debido al crecimiento poblacional negativo, que ha sido compensado con la migración.Está compuesta por 35 diputados elegidos en las elecciones municipales, cuyos mandatos duran 5 años.A través de Yoshkar-Olá pasa la carretera federal P-176 «Vyatka», conectando Cheboksari, Kírov y Siktivkar.El transporte público está representado por taxis, trolebuses y autobuses.La ciudad cuenta con el Estadio «Amistad» y un equipo local el Spartak Yoshkar-Olá.Para el primer cuarto del siglo XX, el templo estaba vacío y en ruinas.
El río Málaya kokshaga a su pado por la ciudad.
Ayuntamiento de Yoshkar-Olá
Carretera P-176 «Vyatka» (rojo) en la red de carreteras federales rusas