Yetzer hará

La palabra hebrea "yetzer", que aparece dos veces en el Génesis, se repite al final de la Torá: "Conocí sus maquinaciones".Así, la necesidad de comida se convierte en gula debido al yetzer hara.El problema, sin embargo, surge cuando uno elige voluntariamente "cruzar la línea" y busca gratificar su inclinación al mal, basándose en los modelos prototípicos del bien y el mal de la Biblia hebrea.Maimónides dio instrucciones sobre cómo considerar la Inclinación al Mal y las dificultades que se derivan de ella:Sin embargo, el hombre debe ganarse esta perfección mediante su libre albedrío...[4]​[a]​ Sin embargo, las fuentes rabínicas también describen el yetzer hara (cuando se canaliza adecuadamente) como necesario para la continuación de la sociedad, ya que la lujuria sexual motiva la formación de familias y la codicia motiva el trabajo:Esta tendencia a desmitificar a Satán se encuentra en el Talmud de Babilonia y en otras obras rabínicas, p. ej: "Resh Laqish dijo: satán, la inclinación al mal y el Ángel de la Muerte son todos uno".Sin embargo, cabe destacar que éste y otros pasajes del Talmud no niegan la existencia externa de Satán, sino que crean una síntesis entre las fuerzas externas e internas del mal.