Benei Mitzvá
Dentro del rito judío, se consideran benei mitzvá (bar mitzvah) para los varones, del hebreo: בר מצווה, "hijo de los mandamientos (los mitzvot)"; o bat mitzvah para las mujeres, del hebreo בת מצווה, "hija de los mandamientos (las mitzvot)") quienes han alcanzado la madurez personal y frente a su comunidad, se ha fijado en 12 años para las niñas, aunque hay un lapso de transición de seis meses y un día en el cual la mujer es considerada naará, "joven mujer", hasta que pasa a ser llamada bogueret, "madura", y 13 años para los varones.[1] La mayoría de los judíos ortodoxos rechazan que una niña lea en público la Torá o dirija la ceremonia mientras haya una minyán a disposición.La ceremonia moderna para celebrar un Bar Mitzvah no existía en los tiempos bíblicos, de la Mishnah o del Talmud.[3] En el Mishnah, los trece años se describen como la edad en la que una persona es obligada a observar los 613 mandamientos de la Torá.La ceremonia del Bar Mitzvá se originó, según la mayoría de las fuentes, recién en la Edad Media.