Yajaira (banda)
Recién en el invierno de 1998 Yajaira entra a grabar en forma independiente lo que sería su primer disco homónimo, con once canciones que reflejaron todo su primer período y sus influencias provenientes del metal, el punk, la psicodelia de los 60 y el rock en general.En este disco participaron músicos invitados como Víbora de Fiskales Ad-Hok en el tema "Camonbeibe".Ya como cuarteto, se presentaron en Central Eléctricade Radio Concierto, programa emitido con la banda tocando en directo para todo el país.El álbum contiene 8 temas que fueron tocados en vivo y registrados en formato análogo, siendo editado por el sello independiente Corporación Fonográfica Autónoma (C.F.A.)Flecha, el baterista, abandona el barco a finales del 2000 y se radica en Francia.Los dos máximos exponentes del stoner rock chileno unen fuerzas para editar un disco compartido, es así como Yajaira y Hielo Negro, lanzan un split CD de 5 temas por banda, donde se consagran definitivamente dentro de la escena independiente.con quienes habían editado sus trabajos anteriores, por lo que fue grabada en la Parcela 6B de Huechuraba, en donde se encuentran los estudio FXS de propiedad del Ingeniero Francisco Straub, quien ha trabajado con Lalo Parra, Los Prisioneros, Alberto Plaza y Machuca, por nombrar algunos.Con un cuidado box set, un arte en blanco y negro y con un aparente calamar de tentáculos gigantescos, se descubre el arte de la carátula, que estuvo a cargo del mismo "Piri" Latapiat.Diez días antes de su separación, el trío actuó en "Grandes Valores del Rock Actual", festival realizado en el Galpón Víctor Jara donde compartieron cartel con Guiso, Hielo Negro, Ramires!, Matorral y Leo Quinteros.