Yacimiento de Cerro de la Ermita

Tiedra tiene su origen en una ciudad Vaccea, posteriormente romanizada e identificada como Amallobriga o Abulobrica.

El 17-02-1994 se le otorga el distintivo Bien de Interés Cultural con el número RI-55-0000384.

[3]​ Es el nombre que dieron los romanos a la ciudad vaccea situada en la pequeña elevación que se conocería siglos más tarde como Tedra y como Tiedra la Vieja, a unos quinientos metros de la villa definitiva conocida como Tiedra.

El yacimiento está en un espigón que pertenece al páramo calcáreo que domina la ribera del río Duero hasta llegar a Toro.

La arqueología aérea conseguida a base de fotografías ha sido de una gran ayuda para distinguir el asentamiento vacceo y la ciudad romana.