Está en la región de las tierras bajas del país.
Sus principales afluentes son: A través del río Tipitapa, por el llamado paso de Poneloya, está comunicado con el lago Cocibolca, de mayor tamaño, localizado 35 km al sureste.
La contaminación de sus aguas inició en 1929 durante la administración del presidente José María Moncada.
Al respecto, el historiador Alberto Vogl Baldizón, contó que en ese mismo año, cuando le preguntó: "Presidente, ¿echar las aguas negras al lago de Managua no va a hacer que los Managuas dejen de comer peces del lago?
Esta planta fue construida por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), a cargo de Ruth Selma Herrera, con fondos de cooperación alemana y una contrapartida menor del gobierno nacional presidido por el presidente Daniel Ortega.