[6] Hoy se reconoce, junto con X. multilineatus, como la especie más cercana a X. pygmaeus.
Los machos poseen en su aleta caudal una espada de moderada a bien desarrollada resaltada por una línea negra, de la cual se deriva el epíteto específico nigrensis (níger que significa negro y ensis espada en latín).
Las hembras preñadas exhiben una mancha grávida oscura en el vientre.
Los individuos más grandes tienen un cuerpo más profundo y desarrollan un azul iridiscente brillante en los costados y los flancos, lo que puede ocultar un poco su raya negra mediolateral.
Los machos pequeños son esbeltos y de color oro macizo.