Xilanasa

Desempeña un papel importante en los microorganismos que prosperan en plantas y que degradan la materia vegetal en nutrientes utilizables.

Las xilanasas son producidas por hongos, bacterias, levaduras, algas marinas, protozoos, caracoles, crustáceos, insectos, semillas, etc., mientras que los mamíferos no producen xilanasas.

La principal fuente comercial de xilanasas son los hongos filamentosos.

Existe una buena cantidad de bibliografía científica sobre las características clave de las enzimas xilanasa en la biotecnología, desde su selección en fuentes microbianas hasta métodos de producción, caracterización, purificación y aplicaciones en el sector comercial.

[1]​[2]​[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​[11]​[12]​ Se han llevado a cabo ensayos para la producción de biocombustible a partir de material vegetal.