Encuesta Mundial de Valores

Desde 1981 una red mundial de científicos sociales y politólogos llevan a cabo esta investigación, haciendo encuestas nacionales representativas en casi 100 países.La WVS mide, observa y analiza: el apoyo a la democracia; la tolerancia hacia extranjeros y minorías étnicas; el apoyo a la igualdad de género; el rol de la religión y los cambios en los niveles de religiosidad; el impacto de la globalización; las actitudes hacia el medio ambiente, el trabajo, la familia, la política, la identidad nacional, la cultura, la diversidad, la inseguridad y el bienestar del individuo.Los resultados de esta investigación son de gran utilidad para los que diseñan y desarrollan políticas públicas, y también para aquellos que intentan construir una sociedad civil e instituciones democráticas en países en desarrollo.En el mundo, según la encuesta, hay sociedades tradicionales como Marruecos, Argelia, Arabia Saudí, México y gran parte de América Latina, además de Estados Unidos e Irlanda entre los países de habla inglesa, así como sociedades seculares como Japón, Reino Unido, Estonia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania Oriental, Nueva Zelanda, etc.Para que todos los que posean valores y creencias distintas puedan trabajar y vivir juntos es necesario comprender y apreciar sus distintas visiones del mundo" ("The growing globalization of the world makes it increasingly important to understand [...] diversity.
Inglehart-Welzel constituye un mapa Cultural Del Mundo (resultados de 2004)