Sin embargo, a diferencia de los formatos basados en sectores (como ISO o VHD), WIM se basa en archivos: la unidad de información fundamental en un WIM es un archivo.
Los archivos WIM pueden contener múltiples imágenes de disco, que se referencian por su índice numérico o por su nombre único.
Debido al uso del almacenamiento de instancia única, cuanto más tenga en común cada imagen de disco sucesiva con las imágenes anteriores añadidas al archivo WIM, menos datos se agregarán.
Un WIM también se puede dividir en varias partes, que tienen la extensión .swm.
Deployment Image Servicing and Management (DISM) es una herramienta introducida en Windows 7[1] y Windows Server 2008 R2[1] que puede realizar tareas de mantenimiento en una imagen de instalación de Windows, ya sea una imagen en línea (es decir, la que el usuario está ejecutando) o una imagen sin conexión dentro de una carpeta o archivo WIM.
Esta biblioteca se puede usar en sistemas similares a UNIX y en Windows.
Para otros sistemas operativos que pueden no admitir este formato, aún es posible convertir imágenes .wim a imagen ISO más comúnmente utilizada utilizando el Kit de implementación y evaluación de Windows en Windows.