[1] El borde exterior del cráter ha recibido daños considerables, dejando secciones casi desintegradas.
La porción más intacta está en el sur, aunque incluso este borde aparece desgastado y tiene un valle al suroeste.
Presenta una estrecha brecha curvada en el borde occidental, con el lado norte formado por un par de pequeños cráteres unidos que incluye a Wilkins A.
Lleva el nombre del astrónomo aficionado galés y cartógrafo lunar Hugh Percy Wilkins.
Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Wilkins.