Wilfredo Gómez

Campeón mundial aficionado, título obtenido en el Mundial de Cuba en 1974, Gómez se vio forzado a vivir en Panamá por varios años, debido a que no podía encontrar oponentes en Puerto Rico.

Su cadena de nocauts consecutivos lo sitúa en tercer lugar entre todos los boxeadores en cuanto a victorias conseguidas por nocaut, solo superado por Lamar Park, con 44, y Billy Fox con 43.

Sin embargo, entre los campeones mundiales el y Deontay Wilder son los que más larga cadena de nocauts lograron a través de la historia, pues Park y Fox no fueron campeones mundiales.

Entre otros, derrotó a los campeones mundiales Leo Cruz, Juan Meza, Lupe Pintor y Carlos Zárate.

Dicha revancha nunca llegó, sin embargo, pues Sánchez falleció, el 12 de agosto de 1982, en un accidente de auto en la carretera San Luis Potosí - Querétaro.Entre sus 4 defensas en 1982, destacan los combates ante Juan Meza, futuro campeón mundial peso Super Gallo, noqueado en seis asaltos en Atlantic City, Nueva Jersey, y Lupe Pintor, en una pelea que es considerada generalmente entre los combates más emotivos y violentos en la historia del deporte, cuando Gómez, con lesiones en los ojos y los cachetes, logró derrotar al futuro miembro del salón de la fama internacional del boxeo por nocaut en el asalto número catorce.

En 1984, Gómez sube de peso nuevamente y reta a Laporte, resultando triunfador esta vez, por decisión unánime en doce asaltos.