Wilde (Buenos Aires)

[2]​ Sus principales vías de acceso son tres: desde Buenos Aires la avenida Mitre, que constituye la traza urbana de la ruta provincial 36 a la costa atlántica; desde Quilmes la avenida Ramón Franco, paralela a las vías del ferrocarril Gral.

Roca; entre Buenos Aires y La Plata, capital de la provincia, la autopista Doctor Ricardo Balbín, que constituye la Ruta Nacional 1, y el Acceso Sudeste, que constituye un tramo de la Ruta Nacional A001.

En otras áreas están el hospital municipal Dr. Eduardo Wilde, reinaugurado con un cómodo y amplio edificio construido en los últimos años del siglo XX, un polígono de tiro, varios clubes sociales y deportivos tales como el ¨Wilde Sporting Club¨y ¨Juventud de Wilde¨, entre otros y el campo deportivo del Club Atlético Independiente de Avellaneda.

Wilde ha constituido siempre, durante muchos años, la ciudad residencial acomodada del partido de Avellaneda.

Las principales líneas de colectivos que pasan por dicha zona son: 17 22 24 33 85 98 129 148 159 247 266 271 293A 295 373 521 524 526 527 570 En el sector oeste se afincaron distintos inmigrantes.

La zona este, próxima al río, por muchos años ocupada por viñedos del afamado vino "patero" o de la Costa, y por plantíos de hortalizas, ha quedado en parte abandonada y en pero se encuentra un gran espacio verde.

[3]​ Esta fue la primera población orgánica que se estableció en Wilde, y en todo el territorio de Avellaneda, pero que, al no haber dado origen a otro asentamiento poblacional, solo se le puede contar como antecedente y no como un hecho fundacional de la localidad actual.

El Hospital municipal Dr. Eduardo Wilde, es uno de los más importantes en el Partido de Avellaneda.