Idioma wichita
Por ejemplo, [awa] es frecuentemente contraído en [ó:] (el tono alto es un efecto de la consonante anulada).Rood también propone que, con tres vocales discutiblemente altas, medias, y bajas, la distinción anterior-posterior no es fonémica, y que más bien se debe hablar de un 'sistema vocal vertical' (ver más abajo).Rood propone que existe un contraste de tres vías, lo cual es muy extraño entre las lenguas mundiales, aunque bien demostrado en el caso del Mixe.Sin embargo, en el Wichita, para cada una de las tres o cuatro cualidades vocales, una de tres longitudes es rara, y por añadidura las vocales extra-largas frecuentemente implican un morfema extra, o sugieren que la prosodia puede estar funcionando.Con el análisis de Roods,el wichita tiene 9 vocales fonémicas: Hay también un tono alto opuesto, indicado aquí por un acento agudo.