Whewellita

Fue descubierta en 1852 en una localidad desconocida que podría ser Cavnic (Rumanía),[1]​ siendo nombrada así en honor de William Whewell, científico inglés.

Sinónimos poco usados son: "oxalato de Lima" o vevellita.

El limpiado de especímenes conteniendo calcio con ácido oxálico puede producir la cristalización de whewellita o weddellita.

Puede aparecer asociado a yacimientos de carbón o de roca circundante que contienen materia orgánica o grafito.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcita, barita, esfalerita, pirita, weddellita o hidrocarburos céreos.