Washoe (chimpancé)

Tenía además acceso a ropa, juguetes, peines, libros y cepillos de dientes.Le gustaba mirar revistas, libros y catálogos, sobre todo de zapatos.[17]​ Tras un par de años dándole seguimiento al proyecto, los Gardner y Roger Fouts descubrieron que Washoe podía aprender los gestos del ASL sin métodos de condicionamiento operante, sino que sólo observando como los humanos que la rodeaban usaban estos gestos para comunicarse.Durante la observación, Washoe no mostraba señas de haber aprendido los gestos, sino que fue hasta ocasiones posteriores cuando ella reaccionó espontáneamente al mirar un cepillo de dientes, haciendo el gesto correcto y mostrando que de hecho sí lo había aprendido anteriormente.Por ejemplo, cuando la compañera de Washoe, Moja, no sabía la seña para "termo", se refería a este como "METAL - VASO - BEBER".Sin embargo, el hecho de que las combinaciones de estos constituyeran o no un genuino lenguaje inventivo es algo controvertido, como afirma Herbert S. Terrace al concluir que las aparentes combinaciones de signos no se referían a un solo objeto, sino a diferentes signos individuales, que se encontrarían en un solo objeto.[24]​ Así, en el ejemplo mencionado, Moja no se estaría refiriendo a un "termo" al gesticular "METAL - VASO - BEBER", sino a un objeto que: está hecho de METAL, parece VASO, y sirve para BEBER.Washoe pareció experimentar una crisis de identidad cuando fue presentada por primera vez a otros chimpancés.[29]​ También disfrutaba jugar con sus muñecas, a las que bañaba, hablaba y les creaba escenarios ficticios.Este fracaso se atribuye a la pobre enseñanza que recibió Nim y a su constante aislamiento en un ambiente de laboratorio esterilizado, regularmente confinado en cajas, durante toda su vida.
Roger Fouts , pronunciando un panegírico fúnebre sobre Washoe.