Walter Mischel

Propuso incluir la situación tal como la percibe el individuo, de manera que al analizar el comportamiento en su contexto situacional, se encontrarían las consistencias que caracterizan al individuo.

Como predijo Mischel, se caracterizaron por firmas altamente conductuales psicológicamente informativas si-entonces.

Colectivamente, este trabajo ha permitido una nueva forma de conceptualizar y evaluar tanto la estabilidad como la variabilidad del comportamiento que produce el sistema de personalidad subyacente y ha abierto una ventana a los procesos dinámicos dentro del propio sistema.

La prueba fue simple: el supervisor le daría al niño la opción de comer un malvavisco inmediatamente o esperar diez minutos y recibir dos malvaviscos (el experimentador esperaba fuera de la sala para no ejercer una presión en la decisión del niño).

Este trabajo también abrió una ruta para investigar los mecanismos mentales que permiten el autocontrol cognitivo y emocional.