[5][6] El wadi principal, que da nombre a toda la cuenca hidrográfica, es el Wadi Hatta, con numerosos afluentes y subafluentes que forman una importante red de drenaje compuesta por cientos de arroyos independientes, la mayoría sin nombre conocido.En el tramo final, a través del amplio abanico que forma su extensa llanura aluvial, y como suele ocurrir en otras de similar morfología, el Wadi Hatta se bifurca en múltiples canales trenzados, entrelazados e intercalados con pequeñas islas de sedimento grueso.Los petroglifos descubiertos allí se encuentran entre los más diversos de los Emiratos Árabes Unidos.[29] El área protegida tenía inicialmente una superficie de 27 kilómetros cuadrados, pero en 2017, al modificarse los límites administrativos entre los emiratos de Dubái y Ajman, la superficie protegida se redujo a 22 kilómetros cuadrados.[2] En el Atlas Nacional de Emiratos Árabes Unidos consta con la grafía Wādī Ḥattā.[1] El área del Wadi Hatta estuvo poblada principalmente por las tribus Washahat,[30][31] Biduwat,[32][33][34] y Bani Kaab.
Gráfico del curso y perfil de elevación del Wadi Hatta - Omán y UAE
Estanques naturales y pozas en el curso del Wadi al Qahfi, afluente del Wadi Hatta, Omán
Al Khattem Dam. Confluencia del Wadi Hatta y uno de sus principales afluentes, el Wadi Hadf
Enterramientos del período 2500-2000 a. C. en la zona de Jabal al Yamh