Wāpuro rōmaji (ワープロローマ字) u ortografía kana es un estilo de romanización del japonés originalmente diseñado para escribir japonés en procesadores de texto (ワードプロセッサー, wādo purosessā, "word processor", abreviado wāpuro) cuando se usa un teclado QWERTY occidental.
Las romanizaciones con este estilo además suelen ser usadas por hablantes nativos del japonés en contextos informales, así como por fans del anime y de otros aspectos de la cultura japonesa.
Además, se pueden presentar ambigüedades que conllevan a un fallo a la hora de producir el kana deseado cuando se escribe en una computadora, por ejemplo, un error al distinguir entre ず (ingresado correctamente como "zu") y づ (ingresado correctamente como "du").
[3] Kunrei-shiki y Hepburn las representan de forma diferente como ō y ou, porque la primera es una vocal larga mientras que la segunda es una o seguida por una u; sin embargo, el estilo wāpuro transcribe ambas palabras como ou.
De igual forma, las partículas transcritas de forma irregular como wa (は), e (へ) y o (を) deben ser ingresadas como se escriben en kana (ha, he y wo, respectivamente), no como se pronuncian (como en Kunrei-shiki and Hepburn).