Vuelta (revista)

De acuerdo con The New York Times, la «diáspora» intelectual y crítica que se produjo en ese momento fue provocada por una reacción del entonces presidente de México Luis Echeverría Álvarez.Este hecho fue "una clausura al tono liberal que se inició durante ese particular período político".El mismo año se conforma el primer Consejo Editorial de Vuelta, conformado originalmente por Octavio Paz (Director), Alejandro Rossi (Director Suplente), José de la Colina (Secretario de Redacción), Salvador Elizondo, Juan García Ponce, Kazuya Sakai, Tomás Segovia y Gabriel Zaid.[6]​ La revista mantuvo una línea editorial crítica y ejercía la polémica dentro del ámbito político mexicano, planteando debates entre intelectuales latinoamericanos y europeos en torno a temas de actualidad.La revista Letras Libres, fundada por Enrique Krauze, es considerada heredera del legado de Vuelta.