Vuelo 626 de Yemenia

[1]​[2]​ Se habían encontrado los primeros cadáveres del siniestro, que probablemente fue causado por el mal tiempo en las cercanías al archipiélago de Comoras.

[3]​ Poco después fue encontrada la única sobreviviente entre los 153 pasajeros, de los cuales 152 murieron.

Hubo una escala en el Aeropuerto de Marsella-Provenza en Marsella, Francia, donde abordaron pasajeros y tripulantes adicionales.

Después de llegar al Aeropuerto Internacional de Saná en Saná, Yemen, los pasajeros se trasladaron a un Airbus A310 para el Vuelo 626, que debía llegar al Aeropuerto Internacional Príncipe Said Ibrahim en Moroni, Comoras, a las 2:30 a. m. hora local del 30 de junio.

El primer oficial Atif había estado en la aerolínea desde 1980 y estaba calificado para volar el Airbus A310 en 2004.

Atif tenía 3.641 horas de vuelo, con 3.076 en el Airbus A310 y había volado previamente a Moroni 13 veces.

La aeronave se encontraba en aproximación al aeropuerto e iba a aterrizar por la pista 02.

Dos aviones militares franceses y un barco iniciaron la búsqueda formal del vuelo 626.

Fue recogida durante los esfuerzos de rescate por pescadores locales y lanchas rápidas enviadas por las autoridades en Gran Comora.

La BEA señaló que debido al daño por corrosión en las tarjetas de memoria, no se pudieron recuperar todos los datos del CVR.

La tripulación estaba concentrada en navegar, estresada y no respondió adecuadamente a las diferentes alarmas.

Se cree que la mayoría de los pasajeros eran ciudadanos comoranos o franceses.

También había ciudadanos de Canadá, Etiopía, Indonesia, Marruecos, árabes israelíes, Filipinas y Yemen a bordo del avión.

El ministro de Transporte francés, Dominique Bussereau, dijo que Francia había prohibido la entrada del avión en su territorio varios años antes, porque "creíamos que presentaba una serie de irregularidades en su equipamiento técnico".

La comunidad de las Comoras en Francia marchó en París, en homenaje a las víctimas del vuelo 626.

En los últimos dos días previos al 1 de diciembre, 54 cuerpos fueron enterrados en Moroni.