[3] La trayectoria de aproximación era sobre el Océano Atlántico, y la niebla suele ser más espesa sobre el mar que en la tierra.
[3] En la noche del accidente, la pista 3 tenía un conjunto de luces estroboscópicas intermitentes que conducían a la pista y que pueden ser activadas por la tripulación o por el personal de la aerolínea en el aeropuerto.
De los 16 pasajeros y los 2 pilotos que iban a bordo del DHC-6 Twin Otter, todos menos uno fallecieron en el accidente.
Después del impacto, logró salir a rastras de los restos con un brazo y una pierna rotos.
Treinta años después, McCafferty afirmar que sigue teniendo pesadillas a consecuencia del estrés postraumático.
[3] Los investigadores entrevistaron a los amigos y familiares del capitán Merryman, dijeron a los investigadores que semanas previas al accidente, el capitán había mostrado síntomas de estrés graves.
Luego, los investigadores descubrieron que el copiloto Hines había tenido problemas con las aproximaciones instrumentales en aterrizajes previos, incluyendo exceder velocidades durante los descensos hacia las pistas.
[2] A medida que la aerolínea se expandió, Stenger contrató más pilotos y adquirió más equipo de servicio, pero por el trabajo extra de gestionar todo, no era capaz para gestionar, entrenar y administrar al personal.
[2] Además, la aerolínea tenía problemas para contratar pilotos con experiencia en volar con condiciones climáticas adversas que se encontraba frecuentemente en el área de Maine.