Un voltámetro de Hofmann es un aparato utilizado para realizar la electrólisis del agua.
Fue inventado en 1866 por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann (1818-1892).
Cuando la corriente circula a través del voltámetro de Hofmann, se forma oxígeno en el ánodo e hidrógeno en el cátodo.
La cantidad de electricidad que ha pasado por el sistema puede determinarse pesando el cátodo.
Thomas Alva Edison utilizó voltámetros como contadores de electricidad.