Se afilia a la facción menchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia en 1905.
[3] Contrae matrimonio en 1915 Olena Ráskina, nacida en Kamianets-Podilski, empleada como médico en una clínica de Kiev.
[3] Cuando el Ejército Rojo toma Kiev en 1918, Zatonski afirma que por poco se escapó de ser ejecutado como contrarrevolucionario.
[1] Encabeza la delegación del Comité Ejecutivo Central Panucraniano en el IV Congreso Extraordinario Panruso de los Soviets.
[1] Es miembro del Buró de Organización que convocó el I Congreso del Partido Comunista de Ucrania (bolchevique),[3] donde es elegido para su Comité Central, que dirigirá las movilizaciones contra los ejércitos ocupantes alemanes y austrohúngaros, contra La Rada Central Ucraniana, el Hetmanato y los “petluristas” del Directorio, y dirigió las organizaciones clandestinas partisanas en Ucrania.
[2][5] Los historiadores ucranianos[6] actuales afirman que Zatonski liquidó concienzudamente la cultura ucraniana,[7] con la acusación de ser “neoburguesa”, con los cambios de orientación política del año 1933, en la que se aprueba la represión contra los “resquicios ideológicos” del sistema educativo.