Voladura de edificios

El uso actual del término «implosión» para referirse a la destrucción de un edificio es un nombre inapropiado.

En cambio, la técnica se basa en debilitar o eliminar apoyos o puntos estructurales críticos de forma tal que el edificio ya no puede soportar la fuerza de la gravedad y cae por su propio peso.

Numerosos pequeños explosivos, colocados estratégicamente dentro de la estructura, se utilizan para catalizar el colapso.

Nitroglicerina, dinamita , u otros explosivos se utilizan para romper soportes de hormigón armado.

Estos explosivos se detonan en forma progresiva, con pequeños lapsos de demora entre sí, en toda la estructura.

El edificio principal no se desintegró totalmente y tuvo que ser demolido de forma manual.

Una niña de doce años, murió en el acto, y otras nueve personas resultaron heridas.

Voladura de las torres de refrigeración de la Central eléctrica de Athlone en Sudáfrica .
Demolición por explosión controlada en Búfalo , Nueva York .