Vocal casi cerrada semianterior redondeada

En la mayoría de las lenguas esta vocal es endolabial (comprimida).

Sin embargo en algunos casos es exolabial (con los labios protuberando, pero con las superficies internas expuestas).

Este es el caso del sueco, que contrasta los dos tipos de redondeamiento.

Sin embargo, algunas lenguas, como las escandinavas, cuentan con vocales anteriroes con la forma de redondeamiento exolabial típico de las vocales posteriores.

Dado que no existen diacríticos en el AFI para distinguir entre redondeamiento endolabial y exolabial, se puede usar un antiguo diacrítico para la labialización, [  ̫], como símbolo ad hoc para las exolabiales.