Vladímir Vernadski

Por este y otros motivos es considerado tan compatriota por los ucranianos como por los rusos.

Eduard Suess, que también había sido influido por Dokucháyev, forjó la palabra «biosfera» sin llegar a definirla, siendo Vernadski quien la popularizó en el entorno científico.

Fue fundador de varias nuevas disciplinas, como la geoquímica, la biogeoquímica y la radiogeología.

Observó la dependencia de la composición atmosférica con respecto a la actividad biológica, ofreciendo de la Tierra un concepto muy próximo al propuesto más tarde por James Lovelock con su hipótesis Gaia.

[10]​[12]​ Dejó una nutrida estela de seguidores en la Unión Soviética, la cual constituyó una escuela separada.

[10]​ Vernadsky popularizó por primera vez el concepto de noosfera y profundizó en la idea de biosfera hasta darle el significado ampliamente reconocido por la comunidad científica actual.

La palabra "biosfera" fue inventada por el geólogo austriaco Eduard Suess, a quien Vernadsky conoció en 1911.

Sin embargo, murió antes de que se llevara a cabo un proyecto completo.

En los años turbulentos del final de la era zarista, Vernadsky era a la vez un científico y estaba fuertemente involucrado en la política.

Estaba moralmente indignado por el gobierno del régimen zarista y el desarrollo de la sociedad rusa.

[21]​ Durante la Guerra Civil Rusa (1917-1922), reunió a jóvenes intelectuales que más tarde fundaron el eurasianismo , un movimiento que enfatizaba a Rusia como parte de Asia.

Vladímir Vernadski, estudiante del Liceo de San Petersburgo, 1878
La familia Vernadsky en Poltava en 1908. Derecha-izquierda: Vladimir, su hija Nina, esposa Nataliia y su hermano Pavlo, hijo George.