Viaje del papa Francisco a Bolivia

La visita del papa Francisco a Bolivia, realizada del 8 al 10 de julio de 2015, fue el primer viaje del papa Francisco a Bolivia, y la segunda vez que un papa viaja a ese país, tras la visita de Juan Pablo II en 1988.En su discurso después de la llegada, el papa declaró: "Bolivia está dando pasos importantes hacia la inclusión de amplios sectores en la vida económica, social y política del país.[4]​[5]​ El papa Francisco visitó también la Catedral de La Paz, donde instó a usar un diálogo franco entre países hermanos y evitar los conflictos en alusión a la disputa marítima entre Bolivia y Chile.El papa Francisco expresó en su discurso sobre este evento su solidaridad con los movimientos populares reunidos y sus esfuerzos."Quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", dijo el papa ante una multitud que lo aplaudió con emoción.
El «crucifijo comunista» que Luis Espinal talló en los años setenta. Una réplica de este crucifijo le fue regalada al papa Francisco