[1] La Candelaria es una celebración católica ligada con la Navidad y el nacimiento de Cristo que en México se juntó con las fiestas agrícolas de los mexicas o aztecas, lo que agregó un ingrediente a la fiesta que en otras partes del mundo no se celebra así: los tamales.
Fray Bernardino de Sahagún describió la fiesta: ... hacían unos tamales llamados tzatzapaltamalli, hechos de bledos (amaranto) o cenizos, principalmente hacían estos tamales en un barrio llamado Coátlan y los ofrecían en el mismo templo del lugar delante de la diosa a la que llamaban Coatlicue o Coatlantonan, a la cual estos maestros de hacer flores tenían gran devoción.
Todos esos alimentos tienen al maíz como su principal ingrediente.
Para los pobladores del México antiguo, el ser humanos está hecho de maíz.
La Virgen de la Candelaria es venerada ampliamente en diversas partes del país: