Vintén
El vintén fue una forma coloquial en la cual los uruguayos se referían a la moneda de dos centésimos.Con el surgimiento del Uruguay como estado independiente, carecía entre otras cosas de una moneda propia.Aun con este cambio, los uruguayos siguieron refiriéndose a dicha moneda como el vintén.En la vida cotidiana de los uruguayos el vintén no sólo estuvo presente en la economía, sino en la jerga popular.Los niños, solían jugar en rondas con cánticos como: "A la rueda, rueda de pan y canela, dame un vintén que me voy a la escuela; Vino la maestra, me dio un coscorrón, qué viva la pipa de vino carlón."