El Padre McNabb nació en Portaferry, Condado de Down, en lo que ahora se llama Irlanda del Norte, el décimo de once hermanos.
Con su hábito y sus botas como era habitual en el Londres de aquella época.
Miles de personas lo oyeron predicar en el “Hyde Park” donde nunca calló ante el menor desafió contra Protestantes, ateos, librepensadores, ante vastas muchedumbres durante los domingos, incluso debatió, al igual que Chesterton contra luminarias tales como George Bernard Shaw en los teatros de la ciudad y los salones de conferencias respecto a los temas candentes del día a día El Padre McNabb fue descrito como un monje del siglo XIII viviendo en el siglo XX, persiguiendo tales tareas como leer el Antiguo Testamento (y tomar notas de él) en Hebreo, leer el Nuevo Testamento (y citarlo) en griego y leer las obras de Santo Tomás de Aquino en Latín.
Una extensión de su caridad hacia los pobres puede encontrarse en sus ideas sobre el Distributismo.
Lo que McNabb trajo al movimiento fue un análisis Tomista respecto a la economía moderna, y a la estructura social y política, que hasta el día de hoy se mantiene válida.