Tal evolución es común en el extremo occidental del leonés (Babia, Laciana, Cabrera, Sanabria).
Su municipio se encuentra rodeado de un frondoso arbolado.
[3] Durante la Edad Media Vime quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.
Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 Vime habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.
[8] Cuenta con una bella iglesia, de la que destaca su interior, especialmente su artesonado y el retablo mayor que acoge la imagen de Santa Lucía.