Su única localidad del mismo nombre está constituida en entidad de ámbito territorial inferior al municipio.Los símbolos tradicionales que usa la entidad local menor son su escudo y su bandera, no adaptados a la legislación gallega aplicable.El escudo va sobrepuesto a una cartela de oro, tomando por base el nombre del pueblo y por timbre lleva una corona mural.Su construcción que unos retrasan al X o incluso el IX, aunque varios documentos relacionados con su historia, aparecen ya con detalle en el siglo XII.Posteriormente, se unificaría durante el reinado de Alfonso XIII, en el nombre actual, Villasobroso ahora oficialmente Vilasobroso.Esta carretera, es hoy travesía urbana del núcleo de la Villa, siendo ahora, su avenida principal.Pero a pesar de ello, siempre se han mantenido en vigor los importantes senderos antiguos.Se distribuía por toda la comarca y por la pujante colonia sobroseña en Lisboa, contaba con un interesante plantel de corresponsales.Una vez afincados en la capital portuguesa, los sobroseños fueron fundadores de restaurantes, hoteles y hospedajes, entre otros negocios.Con ocasión del boom de la emigración a Europa también fueron hacia Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Holanda, Bélgica, etc.