Queimadelos

Según el padrón municipal de 2008, tenía entonces 111 habitantes (64 mujeres y 47 hombres), distribuidos en 2 entidades de población, lo que supone una disminución con respecto a años anteriores: en 2004 contaba con 118 habitantes; y en 1999, con 133.Queimadelos perteneció a la jurisdicción de Sobroso, y después se integró en el ayuntamiento de Mondariz.Es una de las 9 entidades locales menores que existen en Galicia.legado ancestral y propio heredado de sus antepasados, cuyos bienes son inembargables[3]​ Hay en Queimadelos un merendero llamado Carballo da Armada en el que se hacen fiestas y meriendas.Entre sus particularidades también cabe resaltar la sensibilidad por el medio natural y por el patrimonio Histórico puesto de manifiesto en la recuperación y puesta en valor de "as Mámoas da Armada" situada en el entorno natural del Carballo da Armada.Actualmente se sigue recuperando un lagar rupestre y los petroglifos del monte Penalta así como el entorno de río Xabriña, situado en la Red Natura 2.000 de la Unión Europea, cruza la parroquia que a su vez es su límite natural con su vecina, la Entidad Local Menor de Vilasobroso.