Villasante

Linda al norte con Quintanilla Sopeña, al sur con Loma de Montija, por el este, con la Peña de por medio, con Lastras y Las Eras pertenecientes al Valle de Losa, y al oeste con Noceco y Edesa.

A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Merindad de Montija, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.

El nombre de Villasante viene del latín "Villa Sanctti" que significa villa o granja de Sancho y su antigüedad data, cuanto menos, de finales del siglo X.

[3]​ Ermita en honor a San Roque adosada a una torre donde antes de la guerra albergaba un reloj.

También hay una casona del siglo XVII, de dos alturas y planta rectangular con escudo blasonado.