Villar del Río

Están en su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares: En su término se encuentran los despoblados de Villaseca Bajera y de Aldealcardo.

[5]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional, entonces conocido como Villaseca Bajera,[6]​ en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda,[7]​ que en el censo de 1842 contaba con 64 hogares y 244 vecinos.

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 212 habitantes.

[8]​ Aparece descrito en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera: A finales del siglo XX[9]​ creció el término del municipio porque incorporó a Bretún, con Valduérteles; La Cuesta, con Aldealcardo; Diustes, con Camporredondo; Huérteles, con Montaves y Villar de Maya, con Santa Cecilia.

Cuenta con una población de 156 habitantes (INE 2024).

Villar del Río en 2005.